Edificio Metropolitano
El edificio Metropolitano ya está habitado y en uso!
ENTORNO URBANO: El edificio está localizado frente a uno de
los grandes parques de la ciudad, el Parque Metropolitano en su lado sur. Su
privilegiada ubicación pretende aportar a sus habitantes y usuarios la
posibilidad de desarrollar una vida cotidiana, basada en el caminar. En su
radio de influencia se encuentran todo tipo de servicios que van desde
hospitales, universidades, escuelas, supermercados, centros recreativos y
deportivos, oficinas y dependencias municipales, etcétera. Por otra parte su
vocación de usos mixtos (comercio y vivienda) genera procesos de intercambios
sociales, para esto el proyecto hace un gesto para elevarse un metro sobre el
nivel de la banqueta, generando una plazoleta en los espacios de servidumbre y
enviando los estacionamientos requeridos al estacionamiento subterráneo. Este
gesto pretende generar un importante dialogo con el espacio público, a manera
de extensión visual.
INTEGRACION AMBIENTAL. Así mismo el proyecto está inscrito en
el proceso de certificación LEED que otorga el gobierno de Estados Unidos. En
estos momentos en nuestro pais hay menos de 5 proyectos con vocación
habitacional inscritos en esta lista y posiblemente, por su avance, sea el
primero en obtener la certificación. Para esto se ha puesto especial atención
en las orientaciones norte-sur, ventilaciones cruzadas en cada uno de los
espacios, y generar una muy buena iluminación natural por medio de amplios
cubos de luz, la elección de materiales con valores térmicos. Quizá uno de los
criterios ambientales más destacados, ha sido el cálculo del pozo de absorción,
cuya profundidad de diez metros está calculada para que el edificio tenga la
misma capacidad de infiltración de agua a los mantos freáticos, que tenía el
terreno antes de su construcción.
CRITEROS DE DISEÑO. Desde las premisas de integración urbana
y ambiental surgen los principales
criterios de diseño. El proyecto está desplantado sobre un terreno de
610 m2, cuya localización se eligió en esquina para generar una buena
perspectiva del mismo. Consta con un local comercial de 330 m2 a doble altura y
seis departamentos, los dos últimos con terraza al parque. La fachada norte, la
cara al parque, se genera por un juego de volúmenes que pretenden hacer un
guiño a la enorme zona arbolada, en este sentido sugieren un criterio de
alturas y tratamientos para convertirse en el plano vertical que en un futuro
será el límite espacial de la cara sur del Parque Metropolitano. La fachada
poniente se cierra, generando en su punto focal una celosía que permite
apreciar una vista al cerro del colli.
Comentarios